¡Gran golpe! EE.UU. acaba con TPS para más de 500,000 haitianos

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos haitianos, lo que afectará directamente a más de 500,000 personas que actualmente residen legalmente en el país bajo esta figura migratoria.

La medida fue confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el cual argumentó que las condiciones en Haití han mejorado lo suficiente como para considerar que los beneficiarios del TPS pueden regresar a su país de origen de forma segura.

El TPS es una protección migratoria que concede permiso temporal de residencia y trabajo a ciudadanos de países afectados por desastres naturales, conflictos o crisis humanitarias. En el caso de Haití, el beneficio fue originalmente concedido tras el terremoto de 2010 y ampliado posteriormente por diversas administraciones, incluida la de Joe Biden, que había prorrogado el amparo hasta 2026.

Sin embargo, la actual administración decidió modificar ese período. Según lo dispuesto, el programa concluirá el próximo 3 de agosto y se ha establecido como fecha límite para abandonar el país el 2 de septiembre. El Gobierno ha exhortado a los beneficiarios a utilizar los canales disponibles para facilitar su regreso voluntario a Haití, a través de plataformas como la aplicación CBP Home.

Esta decisión se suma a otras medidas restrictivas adoptadas recientemente, como la autorización del Tribunal Supremo para que se ponga fin a la protección legal temporal que beneficiaba a migrantes de países como Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto de esta medida en miles de familias que podrían enfrentarse a condiciones de extrema vulnerabilidad al regresar a un país que continúa inmerso en crisis políticas, económicas y de seguridad.