Gobierno endurecerá controles para frenar ingreso de armas a lugares de ocio

La Fuerza de Tarea Conjunta reforzará los controles contra el porte de armas en centros de expendio y consumo de alcohol, con el objetivo de impedir su ingreso, sin importar si cuentan o no con permiso. La medida contempla sanciones para los propietarios de negocios que incumplan esta disposición.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció la información tras la reunión número 102 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader. Recordó que la resolución 004-2025 prohíbe el ingreso de armas a bares, discotecas, colmadones, casinos, restaurantes con áreas de entretenimiento y eventos masivos donde se venda alcohol.

Raful advirtió que los establecimientos que permitan la entrada de personas armadas enfrentarán cierre temporal y, de persistir, se solicitará su clausura definitiva al Ministerio Público. “No importa si el arma es legal o ilegal, con licencia o sin ella; los dueños tienen responsabilidad de impedir su acceso”, enfatizó.

La ministra también informó que, en lo que va de 2025, las autoridades han decomisado 6,070,338 gramos de drogas en 22,251 operativos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

En materia vial, destacó que los accidentes de tránsito se redujeron en un 54 % entre junio y julio, gracias al trabajo de la Fuerza de Tarea Vial, que también intensificó las acciones contra las carreras clandestinas, especialmente en vías como la Autopista Duarte y la 6 de Noviembre.

Sobre criminalidad, señaló que la tasa de homicidios se mantiene en 8.2 por cada 100 mil habitantes, por debajo de los registros de 2023 (12.1) y 2024 (10.1). Veinticinco provincias presentan cifras de un solo dígito, mientras que nueve superan ese umbral.

Raful resaltó además la intervención en el Ensanche Capotillo, en el Distrito Nacional, iniciada hace dos meses y medio, como un esfuerzo integral que combina seguridad con acciones sociales para mejorar las condiciones de vida y reducir la conflictividad en la zona.