Gobierno aprueba aumento salarial del 25 % al 30 % para empleados del sector turístico

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció un aumento escalonado en el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector turístico, que beneficiará tanto a empleados hoteleros como a quienes laboran en bares y restaurantes.

El incremento para el sector hotelero será del 30 %, dividido en dos etapas: un primer aumento del 15 % se aplicará a partir del 1 de junio de 2025, elevando el salario mínimo a RD$19,320. El segundo tramo, también del 15 %, entrará en vigencia el 1 de junio de 2026, llevando el salario a RD$21,840.

En el caso del personal de bares y restaurantes, el aumento será del 25 %, distribuyéndose en un 13 % en junio de 2025 y un 12 % adicional en junio de 2026.

El anuncio fue realizado por Ángel Mieses, director del CNS, durante una reunión encabezada por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, quien calificó este ajuste como el más significativo en la historia reciente del sector. “Este incremento es fruto de la comunicación y el consenso entre los sectores empresariales, sindicales y gubernamentales. Es una muestra clara de cómo el modelo tripartito ha sido clave para garantizar la paz laboral en el país”, señaló Olivares.

Por su parte, Juan Bancalari, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), valoró positivamente el acuerdo, afirmando que refleja el compromiso de todos los actores por seguir impulsando el crecimiento del sector. En la misma línea, Próspero Juan, en representación de la Unión Nacional de Hoteles, Restaurantes, Alimentación y Afines (Unatrahorest), celebró el consenso alcanzado, que impactará directamente a cientos de trabajadores en todo el país.

El encuentro contó además con la participación de representantes empresariales y sindicales del sector, incluyendo a Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este; y Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), entre otros.