Frente a la continua crisis de inseguridad en Haití y el control de las bandas armadas sobre gran parte de la capital, comerciantes dominicanos y haitianos han vuelto a destacar la necesidad de que fuerzas multinacionales intervengan en el país vecino para restaurar la estabilidad.
Denunciaron que estas organizaciones criminales han tomado el control de más del 90 % de la capital haitiana, generando miles de víctimas, heridos y más de un millón de personas desplazadas. “Haití colapsó. Necesitamos soluciones concretas, porque si no esto va a explotar. Nos afecta directamente, tanto a nosotros los dominicanos como a los haitianos que viven en la frontera”, señaló un comerciante en Dajabón.
El ministro de Defensa de República Dominicana, Carlos Antonio Fernández Onofre, señaló que, aunque se han reforzado los esfuerzos para vigilar la frontera, la constante entrada de migrantes haitianos se debe a la profunda crisis política y social que atraviesa el país vecino.
“Nos enfrentamos a un país con una población desesperanzada por la inseguridad, el hambre y la miseria. Incluso con tecnología y barreras, la situación persiste”, explicó Fernández Onofre.
A pesar de la complicada situación, el ministro aseguró que el intercambio comercial entre Haití y República Dominicana continúa normalmente. Además, las autoridades dominicanas informaron que este viernes se detuvo a 1,707 extranjeros que ingresaron al país sin la documentación requerida.