¡Escándalo! Payaso Kanki obtiene libertad parcial: saldrá 2 días por semana

La Corte de Apelación de Santiago modificó la condena impuesta a Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido como Payaso Kanqui, quien cumple 12 años de prisión en Rafey Hombres por abuso sexual contra menores. El tribunal le otorgó el beneficio de medio libre, lo que le permite salir dos veces por semana para visitar a sus familiares.

De acuerdo con lo informado, Núñez Morel ya ha cumplido la mitad de su sentencia, lo que lo hacía elegible para solicitar esta modalidad, la cual fue aceptada por la Corte de Apelación. El procurador regional ante dicho tribunal, Juan Carlos Bircann, explicó que «si usted recuerda que ese ciudadano fue condenado hace ya un tiempo prudente y cuando se cumple una parte de la pena, estas personas pueden ser favorecidas o con una libertad condicional o con un medio libre, que no es que se ha sustraído a la pena, sino que es controlada».

Bircann aclaró que para acceder a este beneficio existen condiciones estrictas: «Está obligado a portarse bien. algunos se portan bien porque han recapacitado, la pena ha hecho algún efecto, pero otros deciden portarse bien porque saben que eso les beneficia y están obligados a hacerlo, ya eso queda dentro del fuero interno, por eso es que entonces, que el juez de la ejecución de la pena, tiene que monitorear el desarrollo de estas medidas, que la persona esté cumpliendo, que la persona se esté presentando, que no se involucre en nuevas violaciones a la ley penal».

El magistrado también se refirió a la situación de la exdiputada Rosa Pilarte, quien cumple cinco años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Rafey: «Ella es ahora mismo una reclusa condenada que fue remitida al CCR para el cumplimiento de la pena que le fue impuesta».

En otro orden, Bircann expresó preocupación por las deficiencias en materia de seguridad dentro del Palacio de Justicia de Santiago. Señaló que «la seguridad es insuficiente. Aquí hay grandes parqueos, hay un sistema de escaleras internas que constituyen verdaderos laberintos y entiendo que esa ha sido una tarea pendiente, tanto del sistema de justicia, de la Suprema Corte de Justicia, que es que administra esto, pero también nosotros como Ministerio Público podemos y debemos aportar, aquí se guardan evidencias y expedientes y para nadie es un secreto que en diversas ocasiones han ocurrido robos y crimines más grandes».

Finalmente, el procurador destacó algunas sentencias recientes, las cuales, según afirmó, contribuyen a fortalecer el sistema judicial tanto en Santiago como en el resto del país.