La creación de la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana (RFNPRD) marca el inicio de una nueva etapa para el pádel en el país, con el objetivo de impulsar y fortalecer la disciplina, beneficiando a todos los involucrados en su crecimiento.
Según el acta de la asamblea constitutiva, la RFNPRD estará dirigida por José Isern Diego como presidente, acompañado por Diego José Garrigó Mejía, vicepresidente; Juan Quintana Franco, secretario general; José Javier Torrón, tesorero; Roberto Bonetti Pastoriza, primer vocal; Augusto Reyes Estrella, segundo vocal; y Gonzalo Frechilla Armenteros, tercer vocal. En esta iniciativa también participaron entidades como la Asociación Nacional de Jugadores de Pádel (Anpader), la Asociación de Pádel Norte (Padelnorte) y la Asociación Pádel Este (Padeleste).
El principal objetivo de la RFNPRD, según un comunicado oficial, es regular, promover y desarrollar el pádel en la República Dominicana, garantizando un enfoque equitativo en las competiciones y el bienestar de todos los actores involucrados. Para ello, se aliarán con organismos internacionales para asegurar el progreso del deporte a nivel local y global.
Recientemente, la Dirección Nacional de Clubes del Ministerio de Deportes y Recreación certificó a la RFNPRD, que tiene su sede principal en la avenida Abraham Lincoln número 1019, bajo la presidencia de José Isern Diego. La federación también ha sido debidamente registrada en la Dirección General de Impuestos Internos y cuenta con su certificado de incorporación como órgano interasociativo, emitido por la Procuraduría General de la República.
Uno de los pilares fundamentales de la federación será construir una base sólida que permita el crecimiento del pádel en el país. En su misión de expandir la práctica del deporte, se desarrollarán programas educativos en escuelas y clubes, con el fin de cultivar el interés en el pádel desde una edad temprana. Además, se implementará un sistema de calificación y certificación de instructores, lo cual garantizará una formación de alta calidad para los entrenadores y jugadores.
Un objetivo clave es la organización de torneos internacionales en la República Dominicana, lo que no solo posicionará al país en el mapa mundial del pádel, sino que también brindará a los jugadores locales la oportunidad de competir con los mejores del mundo. Además, se establecerá un sistema de ranking nacional para fomentar la competitividad y ofrecer clasificaciones más justas entre los jugadores.
Como una entidad sin fines de lucro, la RFNPRD también alineará los torneos locales con las reglas internacionales para que los jugadores compitan bajo los mismos estándares que se manejan a nivel global. A corto plazo, la federación planea conformar un equipo nacional que represente a la República Dominicana en competiciones internacionales.
Con estos ambiciosos planes, la RFNPRD busca consolidar al pádel como un deporte de relevancia en el país y garantizar que tanto jugadores como entrenadores puedan desarrollar su máximo potencial.