EE.UU. pide a Israel planificar ataques en áreas civiles durante debate en la ONU

Estados Unidos instó este lunes a Israel a coordinarse antes de llevar a cabo ataques en áreas densamente pobladas o con infraestructura civil, aunque evitó condenar los recientes bombardeos israelíes en el puerto de Al Hodaida y el aeropuerto internacional de Saná en Yemen, ambos reconocidos por la ONU como instalaciones de carácter exclusivamente civil.

Durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, centrada en la escalada de tensiones entre Israel y la milicia hutí, la embajadora adjunta de Estados Unidos, Dorothy Shea, reafirmó el respaldo de su país a Israel, defendiendo su «derecho a la autodefensa». Shea agradeció que dos proyectiles lanzados por Israel cerca del director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, durante su visita a Saná, no causaran heridos, aunque evitó emitir críticas hacia el ataque.

Shea dirigió sus señalamientos hacia los hutíes, instándolos a cesar sus «acciones imprudentes y desestabilizadoras». «Este Consejo debe garantizar que las acciones de los hutíes tengan consecuencias», enfatizó, al tiempo que llamó a reducir las tensiones en una región ya marcada por la inestabilidad.

Por su parte, Israel rechazó los llamados de contención de la ONU. Su embajador, Danny Danon, afirmó antes de la sesión que Israel no aceptará «equiparaciones entre quienes lanzan misiles asesinos y quienes buscan proteger a su pueblo». Defendió a Israel como una nación pacífica y lanzó una advertencia a los hutíes: «Quiero recordarles lo que les ocurrió a Hamás, Hizbulá y a quienes intentaron destruirnos. Esto no es una amenaza, es una promesa».

La reunión, solicitada por Israel el pasado 30 de diciembre, tuvo como objetivo denunciar los recientes ataques hutíes contra territorio israelí. En respuesta, Israel llevó a cabo bombardeos sobre infraestructuras clave en Yemen, lo que ha generado preocupaciones internacionales sobre la posible exacerbación del conflicto en la región.