El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este lunes la “paz en Oriente Medio” tras firmar junto a los dirigentes de Egipto, Catar y Turquía una declaración que garantiza el acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza.
Trump inició la jornada con una visita oficial a Israel, donde fue recibido con honores y elogió al primer ministro Benjamin Netanyahu en un discurso ante el Parlamento. Luego viajó a Egipto, donde copresidió con el mandatario Abdel Fattah al Sisi una cumbre sobre el futuro de Gaza.
El mandatario estadounidense, autor de un plan de 20 puntos que permitió el alto al fuego y el canje de 20 rehenes israelíes por casi 2.000 prisioneros palestinos, celebró el fin de lo que calificó como “una larga y dolorosa pesadilla”.
“Es un triunfo increíble, el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”, declaró Trump ante los legisladores israelíes, recibiendo una ovación de varios minutos.
El alto al fuego fue recibido con escenas de júbilo tanto en Israel como en los territorios palestinos. En Tel Aviv, familiares de los rehenes liberados se reencontraron con sus seres queridos. En Gaza y Cisjordania, los presos palestinos liberados fueron recibidos con celebraciones.
“Los prisioneros viven de la esperanza. Volver a casa vale todo el oro del mundo”, dijo Samer al Halabiyeh, uno de los palestinos liberados.
Durante la cumbre en Sharm el Sheij, Trump destacó el papel de Egipto, Catar y Estados Unidos como mediadores clave en el proceso de paz. Al Sisi, por su parte, aseguró que siempre confió en que Trump sería “el único capaz de poner fin a esta guerra” y anunció una próxima conferencia internacional sobre la reconstrucción de Gaza.
Pese al acuerdo, Netanyahu y Hamás no asistieron a la cumbre. En su lugar, participó el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien se reunió con Trump.
El conflicto, iniciado con el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 que causó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles, dejó hasta la fecha 67.869 fallecidos en Gaza, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.
El plan estadounidense contempla una transición sin Hamás en el poder, con la creación de un comité palestino tecnocrático supervisado por un nuevo organismo internacional de transición liderado por Trump.
En Gaza, miles de desplazados comenzaron a retornar a sus hogares destruidos, mientras ingresan los primeros camiones con ayuda humanitaria, en medio de denuncias por saqueos y escasez de alimentos.
“Hoy se cierra un capítulo de dolor, pero comienza uno nuevo de reconstrucción y esperanza”, afirmó Trump antes de partir en el Air Force One al cierre de su jornada.