La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) desmintió este martes las denuncias sobre un supuesto cobro excesivo por parte de una Oficina de Libre Acceso a la Información Pública (OAI), tras la difusión de un video en redes sociales.
La institución aclaró que el único pago efectuado correspondió al costo de reproducción física de documentos, en cumplimiento de los artículos 14 y 15 de la Ley General No. 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.
“Garantizamos que estos procesos sean transparentes, justos y en apego a la ley, asegurando que el derecho de acceso a la información pública se ejerza de manera eficiente y proteger así la confianza ciudadana”, afirmó Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG, mediante un comunicado.
La entidad explicó que la verificación del caso se realizó tras un descenso al territorio junto a la Regional Este, con el objetivo de constatar la correcta aplicación de la normativa y reforzar los mecanismos de transparencia en las instituciones públicas.
La DIGEIG reiteró su compromiso de mantener la confianza ciudadana y de garantizar que todos los procesos relacionados con el acceso a la información pública se desarrollen conforme a la ley y sin ningún tipo de irregularidades.