El aumento salarial para los empleados del sector privado no sectorizado comenzará a aplicarse el 1 de abril de este año y será de al menos un 20 %, según informó Ángel Martín Mieses, director del Comité Nacional de Salarios (CNS). Se espera que las negociaciones concluyan el 24 de febrero.
Este porcentaje, propuesto por el Gobierno dominicano, difiere del 30 % solicitado por otros sectores. Mieses explicó que la postura gubernamental está alineada con la visión del presidente Luis Abinader: “No menos de un 20 %”.
Actualmente, el CNS analiza las propuestas del sector empresarial, representado por Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom).
En el país existen alrededor de 16 salarios mínimos, de los cuales seis están siendo evaluados en esta primera fase. La revisión actual abarca a los trabajadores del sector privado no sectorizado, vigilantes privados y empleados agrícolas. En una etapa posterior, se evaluarán los salarios en zonas francas, hoteles, bares, restaurantes y operadores de maquinaria pesada en el sector agrícola.
Con este ajuste, los empleados de grandes empresas que hoy perciben RD$24,990 pasarán a ganar RD$29,988. En las medianas empresas, los salarios aumentarán de RD$22,908 a RD$27,489.6. Para los trabajadores de pequeñas empresas, la remuneración pasará de RD$15,351 a RD$18,421.2, mientras que los empleados de microempresas verán su salario incrementado de RD$14,161 a RD$16,993.2.