COE pone en alerta a 30 provincias por activa onda tropical

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes 26 de septiembre, a las 11:15 a.m., que ha elevado los niveles de alerta en 30 provincias y el Distrito Nacional ante los efectos de una activa onda tropical. Este fenómeno mantiene un amplio campo nuboso sobre el país, generando lluvias de intensidad moderada a fuerte, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Según el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), la actividad atmosférica, reforzada por la presencia de una vaguada en distintos niveles de la troposfera, seguirá produciendo precipitaciones en el litoral caribeño, así como en las regiones suroeste y noreste, extendiéndose durante la tarde hacia varias provincias del Cibao.

Provincias bajo alerta roja (5): Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua.

Provincias bajo alerta amarilla (11): María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, Barahona, Pedernales, La Romana y La Altagracia.

Provincias en alerta verde (14): La Vega, Peravia, Sánchez Ramírez, Montecristi, Dajabón, Bahoruco, Santiago, Santiago Rodríguez, Espaillat, Elías Piña, Valverde, Puerto Plata, Independencia y Monseñor Nouel.

El COE indicó que estas acciones preventivas se adoptan en cumplimiento del artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, con el objetivo de minimizar los posibles efectos de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas.

Condiciones marítimas y recomendaciones

Aunque el estado del mar se mantiene dentro de parámetros normales, el COE aconseja a los operadores de embarcaciones extremar precauciones debido a la visibilidad reducida en las costas del Caribe y el noreste.

Entre las recomendaciones emitidas se incluyen:

  • Mantener comunicación constante con organismos de protección civil, como Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional y Bomberos, así como con el propio COE.
  • Seguir al pie de la letra las indicaciones oficiales.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten un alto caudal de agua.
  • Abstenerse de acudir a balnearios en las provincias declaradas en alerta.

El comunicado fue emitido y firmado por el director general del COE, mayor general (r) Juan Manuel Méndez García.