CND y PROMESE/CAL llevan salud y prevención a Ocoa en marco de “Gobierno en las Provincias”

🌍 Jornada Integral en San José de Ocoa: Avances en Salud y Prevención

El Consejo Nacional de Drogas (CND) y el PROMESE/CAL lideraron una jornada de intervención en San José de Ocoa, como parte de la estrategia El Gobierno en las Provincias, con el objetivo de acercar las políticas públicas a la comunidad y fortalecer la coordinación entre las instituciones.

🗣️ Líderes presentes:

  • Alejandro de Jesús Abreu, presidente del CND
  • Josefa Oliva Castillo, gobernadora de la provincia
  • Aneudy Ortiz Sajiun, senador
  • Amaury Rodríguez, coordinador nacional de las Farmacias del Pueblo
  • Nelson Mingetty, encargado del Departamento Financiero de PROMESE/CAL

📍 Lugar del evento:
El encuentro se realizó en el Liceo Secundario José Núñez de Cáceres, con la participación activa de autoridades locales, organismos estatales, líderes comunitarios y ciudadanos, quienes compartieron propuestas para mejorar la salud pública, la prevención, la protección del medio ambiente y la calidad de vida en la provincia.

💬 Declaraciones destacadas:

  • Alejandro Abreu destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para construir respuestas adecuadas a las necesidades locales, subrayando el mensaje del presidente Luis Abinader: “Gobernar es priorizar”.
  • Josefa Oliva Castillo subrayó el compromiso del presidente Abinader con el desarrollo de la provincia desde 2020, y la necesidad de concluir los proyectos en curso.
  • Aneudy Ortiz Sajiun valoró el dinamismo institucional, mencionando la inversión del gobierno y los avances en tránsito y seguridad ciudadana, aunque aún persisten desafíos.

💊 Fortalecimiento del componente salud:

  • PROMESE/CAL informó sobre la operación de 6 Farmacias del Pueblo en la provincia, y la próxima apertura de más farmacias en puntos estratégicos. A nivel nacional, PROMESE/CAL gestiona 653 Farmacias del Pueblo.

🛑 Jornada de prevención:
Simultáneamente, equipos del CND y líderes comunitarios realizaron visitas puerta a puerta en sectores como Los Maestros, La Vigía y Pueblo Abajo. Durante estas visitas, se distribuyeron materiales sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas, con especial énfasis en vapeo y cigarrillos electrónicos entre adolescentes. También se ofreció orientación sobre cómo identificar factores de riesgo en el hogar.

🚨 Participación de instituciones:
Además de las autoridades locales, la jornada contó con representantes de diversas instituciones, entre ellas:

  • Ministerio de la Juventud
  • Plan Social de la Presidencia
  • Ministerio de Deportes
  • FEDA
  • Defensa Civil
  • Servicio Nacional de Salud
  • Gabinete Presidencial
  • INAIPI

📆 Compromiso continuo:
Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno de llevar soluciones integrales a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo la red de apoyo para mejorar la calidad de vida en las provincias.