Casi 7.000 casos de COVID-19 registrados en RD durante 2024

El Ministerio de Salud Pública informó en su boletín epidemiológico número 50 que, durante este año, se han reportado casi 7,000 casos de COVID-19 en República Dominicana, sin que se registre ninguna muerte relacionada con la enfermedad. A nivel mundial, el COVID-19 sigue impactando, con más de 3 millones de casos confirmados y cerca de 70,000 muertes en 2024, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La incidencia del COVID-19 en República Dominicana es de 66 casos por cada 100,000 habitantes, siendo las provincias más afectadas:

  • Distrito Nacional
  • Santiago Rodríguez
  • Provincia Santo Domingo

A pesar de los avances en el manejo de la pandemia, el virus aún persiste en el país, cuando están por cumplirse cinco años desde que el COVID-19 transformó la vida a nivel global.

Contexto histórico

El COVID-19 fue oficialmente identificado el 29 de diciembre de 2019, y para marzo de 2020 ya había llegado a República Dominicana, con el primer caso confirmado en un turista italiano. Esto llevó a la implementación de medidas sanitarias estrictas, como confinamientos, cierres de fronteras y restricciones comerciales, que marcaron un antes y un después en la dinámica social y económica del país.

Comparativa global

Según la OMS, los casos de COVID-19 en 2024 han disminuido significativamente en comparación con años anteriores:

  • 2024: 3 millones de casos y 70,000 muertes.
  • 2022: 445 millones de casos.
  • 2021: 3.52 millones de muertes.

Esta reducción refleja el impacto de las vacunas y los avances en la prevención y tratamiento de la enfermedad.