Canciller de RD aboga por conjuntos para combatir la delincuencia en Haití

Durante una reciente reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el canciller dominicano, Roberto Álvarez, destacó la urgencia de que la comunidad internacional tome medidas más efectivas para abordar la crisis política y social que enfrenta Haití. Aunque reconoció las intenciones de apoyo al pueblo haitiano, enfatizó que las acciones deben ser más contundentes para realmente hacer una diferencia.

Álvarez valoró el liderazgo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), liderada por Kenia, así como el despliegue de tropas de países caribeños y el compromiso de Canadá. También resaltó la contribución financiera y logística de la República Dominicana, instalando un esfuerzo internacional conjunto ante el deterioro de la democracia y el aumento de la delincuencia en Haití.

El canciller advirtió que la crisis actual es responsabilidad del país y ha sido agravada por la falta de apoyo sostenido de la comunidad internacional. Mencionó la reciente masacre de Pont-Sondé, donde una banda armada asesinó a 115 personas y cerró un hospital que prestaba servicios vitales a millas, lo que refleja el nivel de violencia que afecta a la nación.

Álvarez expresó su preocupación por la posibilidad de que esta violencia se extienda a la República Dominicana, subrayando la necesidad de garantizar la estabilidad a través de elecciones. Sin embargo, también reconoció que, en las condiciones actuales, la celebración de elecciones no es viable. Por ello, reiteró la propuesta de que la BINUH asista en la organización del proceso electoral, asegurando que se dará seguimiento a las acciones que se implementen.