Calor extremo amenaza RD: evita el sol directo, recomienda Salud Pública

El Ministerio de Salud hizo un llamado este miércoles a la población a reforzar las medidas de prevención frente a las altas temperaturas, con especial atención en los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas.

En un comunicado, la institución recomendó mantenerse bien hidratado bebiendo agua de manera constante, incluso cuando no se tenga sensación de sed, y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor radiación, entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m.

También se aconseja ventilar los espacios en los momentos más frescos del día, reducir la práctica de ejercicios intensos o actividades al aire libre durante las horas críticas, así como usar de forma continua protector solar (reaplicándolo cada dos horas), además de sombreros y gafas de sol.

Las autoridades sanitarias recordaron que el golpe de calor constituye una emergencia médica que se produce tras la exposición prolongada al sol o al calor extremo. Entre los principales signos de alarma se encuentran: sed excesiva, piel seca, enrojecida y caliente (sin sudoración), fiebre elevada (40 °C o más), cansancio extremo, mareos, dolores de cabeza intensos, calambres, náuseas, vómitos, convulsiones, confusión o desorientación, y pérdida de la conciencia.

En lo que respecta a la alimentación, el Ministerio de Salud Pública aconseja consumir comidas ligeras, con poca sal y grasas, complementadas con frutas y verduras frescas como sandía, melón, pepino, lechuga, apio y tomate, que favorecen la hidratación del organismo.

La institución también recordó la importancia de mantener una adecuada higiene personal, incluyendo el lavado frecuente de manos y evitar frotarse los ojos, para reducir el riesgo de irritaciones.