El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desmintió este miércoles que la aeronave incautada en México con 427 kilos de cocaína procediera de su país, tal como afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana mexicano, Omar García Harfuch.
“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico… tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”, escribió Bukele en su cuenta de X (antes Twitter), al tiempo que anunció que llamará a consulta a la embajadora salvadoreña en México por lo que calificó como una falsa acusación.
El mandatario salvadoreño exigió una rectificación inmediata al gobierno mexicano y sostuvo que, según reportes de Costa Rica y de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional de EE.UU. (JIATFS), la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y “jamás tocó territorio salvadoreño”.
Según Bukele, el 3 de julio Costa Rica detectó la traza sospechosa al noroeste de su espacio aéreo y activó la alerta regional, pero los radares de El Salvador no registraron ningún ingreso aéreo. También compartió los nombres de los tres detenidos, todos de nacionalidad mexicana: Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto), José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) y Felipe Villa Gutiérrez.
La aeronave fue interceptada en Tecomán, Colima, por las autoridades mexicanas. Según las estimaciones oficiales, el cargamento tendría un valor de 96 millones de pesos, aproximadamente 5.16 millones de dólares.
Mientras tanto, el presidente Bukele reiteró que su país mantiene una postura firme contra el narcotráfico y advirtió que no aceptará señalamientos infundados.