El mercado de las criptomonedas volvió a cerrar en terreno negativo y ya suma más de un mes acumulando descensos consecutivos, en un contexto en el que las bolsas también revirtieron las ganancias obtenidas al inicio de la jornada. Bitcoin, el activo que marca la pauta del ecosistema cripto, retrocedió más de un 4 %, cayendo por debajo de los US$ 87,000, un nivel que no tocaba desde abril.
Bloomberg Línea Brasil
El retroceso se produce después de varias semanas marcadas por ventas masivas provenientes de operadores activos y posiciones altamente apalancadas, luego del repunte histórico registrado en octubre. Esa ola de liquidaciones ha dejado al mercado más expuesto a nuevas presiones de venta y a movimientos abruptos en los precios.
Bloomberg Línea Brasil
Según explicó James Butterfill, jefe de investigación en CoinShares, “las criptomonedas están sufriendo una fuerte presión vendedora por parte de grandes inversores que siguen la narrativa del ciclo de cuatro años, y este suele ser el punto de ese ciclo en el que los precios caen”. Aunque aclaró que personalmente no se adhiere a esa teoría desde un punto de vista fundamental, agregó que ya se ha convertido en una “profecía autocumplida”, señalando que los grandes inversores han liquidado más de US$ 20,000 millones desde septiembre.
Bloomberg Línea Brasil
A este panorama se suma la incertidumbre sobre la política de tasas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, un factor que está añadiendo tensión a los mercados con mayor exposición al riesgo. Para muchos operadores, ese ambiente de cautela reduce su apetito por activos volátiles, golpeando de forma particular al mercado cripto.
Bloomberg Línea Brasil
En paralelo, el mercado de opciones de Bitcoin observa de cerca el nivel de US$ 85,000, considerado un punto clave donde se ha incrementado la demanda de coberturas bajistas. Bajo ese umbral, los operadores también vigilan los US$ 82,000, otro nivel significativo para medir la presión vendedora.
Bloomberg Línea Brasil