Autorizan más de 800 vuelos adicionales por inesperada demanda de visitantes al país

La República Dominicana se prepara para un repunte histórico en la llegada de turistas tras los graves daños que dejó el huracán Melissa en Jamaica, Bahamas, Cuba y Haití. Según informó el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, el país aprobó 800 vuelos adicionales, entre regulares y chárter, para atender la demanda extraordinaria generada por viajeros cuyos destinos originales quedaron inoperables. “Todo ese turismo está redireccionándose hacia República Dominicana”, afirmó, destacando que el país se encuentra listo para absorber el flujo durante la temporada alta.

Porcella lamentó la devastación causada por el fenómeno natural, pero señaló que el sistema aeroportuario dominicano tiene capacidad suficiente para manejar el incremento. Durante un almuerzo navideño con periodistas del Aeropuerto Las Américas, informó que el país cerrará 2025 con más de 140 mil operaciones aéreas, superando las 135 mil registradas entre 2020 y 2024. Además, solo hasta septiembre ya se habían movilizado 14 millones de pasajeros, con la proyección de superar los 19 millones a final de año.

El funcionario también destacó el impacto del ICAN 2025, celebrado por primera vez en República Dominicana y considerado el evento de negociación aeronáutica más importante del mundo. Con la participación de 98 países y más de 600 delegados, la delegación dominicana sostuvo 35 rondas de negociación y concretó 20 acuerdos bilaterales, la cifra más alta alcanzada por el país en su historia.