La reciente imposición de un arancel del 50 % por parte de Estados Unidos sobre el cacao proveniente de Brasil podría representar una oportunidad sin precedentes para la República Dominicana, reconocida internacionalmente por la calidad y el aroma excepcionales de su cacao.
Brasil, cuyo segundo mercado más importante es Estados Unidos, destino del 18 % de sus exportaciones de cacao, considera que la nueva medida hace económicamente inviable continuar sus ventas hacia ese país. En los primeros seis meses de 2025, las exportaciones brasileñas a EE. UU. alcanzaron los 64.8 millones de dólares.
Por otro lado, el sector del cacao dominicano atraviesa un momento de auge, con más de 40,000 productores, generación de 350,000 empleos y exportaciones que alcanzaron los 107.8 millones de dólares en 2024, además de múltiples reconocimientos internacionales. La vigencia del acuerdo DR-CAFTA le otorga ventajas arancelarias que Brasil no posee.
Especialistas coinciden en que, si la República Dominicana amplía su capacidad de procesamiento local, produciendo derivados como manteca, licor o polvo de cacao, podría cubrir parte del mercado estadounidense que Brasil abandona, con especial enfoque en los sectores de chocolatería fina y cosmética.