Con motivo de la Semana Internacional de la Prueba (SIP), que tendrá lugar del 17 al 23 de noviembre, el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) anunció una jornada amplia de pruebas gratuitas, acompañamiento psicológico y acceso inmediato a tratamiento para quienes reciban un diagnóstico positivo.
En República Dominicana se estima que unas 85,000 personas viven con VIH, lo que resalta la urgencia de fortalecer las estrategias de detección y fomentar el acceso temprano al diagnóstico, especialmente entre jóvenes y grupos con mayores barreras de acceso.
Desde 2020, la SIP se ha consolidado como la mayor campaña global de pruebas de VIH e infecciones de transmisión sexual. En sus cinco ediciones se han realizado cerca de 370,000 pruebas en más de 50 países, reduciendo la cantidad de personas que desconocen su condición serológica.
Durante la semana del 17 al 23 de noviembre, el COIN ofrecerá pruebas rápidas y gratuitas en su Centro Clínico de Santo Domingo, además de operativos comunitarios en San Cristóbal y La Altagracia. Estas acciones se enfocarán en zonas de alta incidencia y en poblaciones con dificultades para acceder a servicios de salud.
Los servicios incluirán acompañamiento psicológico desde el primer día del diagnóstico, inicio inmediato del tratamiento antirretroviral para garantizar una vida plena y orientación sobre cómo alcanzar una carga viral indetectable, condición que evita la transmisión del virus.
El director del COIN, Santos Rosario, exhortó a la población a sumarse a estos operativos y aprovechar la jornada internacional. En sus palabras: “Invitamos a la población a realizarse la prueba y conocer su condición de salud. Toda persona que mantiene relaciones sexuales sin protección debe hacerse una prueba de VIH. Esta semana es un buen momento para reflexionar y dar el paso sin ningún temor. Desde nuestra clínica en el COIN y en todos los operativos comunitarios siempre realizamos las pruebas de manera gratuita, segura y confidencial. Saber nuestro estado serológico es un acto de responsabilidad con nosotros mismos y con quienes nos rodean”, expresó Rosario.