La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) solicitó al presidente Luis Abinader que no someta ante el Congreso Nacional el proyecto de ley que busca unificar el Ministerio de Educación (Minerd) con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). En su lugar, propuso abrir un espacio de diálogo que incluya a los distintos sectores sociales, especialmente a los vinculados directamente con el sistema educativo.
La ADP reiteró su firme oposición a esta iniciativa, advirtiendo que el objetivo de la posible fusión sería reducir el gasto público en educación, precisamente en un momento en que se necesita mantener e incluso aumentar la inversión, al tiempo que se mejora la calidad del gasto en el sector.
El presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, expresó que detrás de la propuesta hay intenciones de corte privatizador, manifestadas en planteamientos como las alianzas público-privadas, el uso de fideicomisos y la tercerización de funciones dentro de la gestión educativa.
En palabras de Hidalgo: “La propuesta de fusión Minerd-Mescyt es un invento, que no está sustentada en ningún estudio o diagnóstico, que muestre la necesidad y viabilidad del mismo”.
Según el dirigente magisterial, de aprobarse este plan, se verían afectados de manera grave los avances logrados por ambas instituciones, además de dificultar los esfuerzos de recuperación que aún se encuentran en marcha para mejorar la eficiencia en la gestión educativa.
Hidalgo también recordó que en enero pasado se celebró un encuentro nacional en defensa de la educación pública, con el respaldo de académicos y organismos especializados. En dicho evento, se concluyó que la fusión carece de argumentos sólidos, estudios de viabilidad y mecanismos que garanticen beneficios concretos para el sistema educativo dominicano.