En conmemoración del 64 aniversario del asesinato del dictador Rafael L. Trujillo Molina, el presidente Luis Abinader declaró este viernes héroe nacional al fallecido luchador antitrujillista Juan Rodríguez García, conocido popularmente como Juancito Rodríguez.
Mediante un decreto presidencial, Abinader resaltó la ejemplar vida de Rodríguez García, destacando su incansable lucha contra la tiranía trujillista, su entrega total a la causa de la libertad y el sacrificio personal y familiar en favor de la democracia dominicana.
Nacido en 1886 en Estancia Nueva, Moca, bajo el nombre de Simón Rodríguez García, Juancito Rodríguez se trasladó junto a su madre y hermanos a Barranca, La Vega, en busca de mejores oportunidades. Allí se destacó como agricultor, amasando una fortuna con cultivos de cacao, plátanos y la cría de ganado, hasta convertirse en uno de los hacendados más reconocidos del Caribe.
Su vida dio un giro cuando decidió enfrentar el régimen de Trujillo, especialmente después de que el dictador arrasara su hacienda, persiguiera a su familia y asesinara a sus colaboradores. A pesar de haber sido senador y diputado, optó por vender su ganado y exiliarse en Cuba en 1946, desde donde apoyó financieramente importantes expediciones contra la dictadura, incluyendo la de Cayo Confite (1947), Luperón (1949) y la expedición del 14 de junio de 1959, en la que murió su hijo mayor, José Horacio Rodríguez.
Juancito Rodríguez falleció en el exilio en La Habana el 19 de noviembre de 1960, apenas seis meses después del asesinato de Trujillo. Sus restos descansan en el cementerio municipal de Moca, junto a los de su hija Pucha Rodríguez, también combatiente de la resistencia.
Con este decreto, el Estado dominicano reconoce su legado y salda una deuda moral con un hombre que encarnó los más altos valores de la dominicanidad: trabajo, sacrificio, honor y libertad.