El populismo nos está llevando a transitar caminos escabrosos que, pueden ser aciagos para todos, aunque hay quienes tienen la creencia errada de que las crisis, solo afectarían a los más ricos.
Por años, el sistema bancario ha estado protegido por las autoridades monetarias, los medios de comunicación y el sector empresarial y profesional.
El que una popularísima figura de los medios digitales y tradicionales, cuestione a una institución bancaria en particular, por su política hacia los clientes, es algo que debiera quedarse de ese tamaño.
La banca, en sentido general, tiene cuidado para abrir cuentas a gente cuyo dinero no tiene una procedencia clara, porque las regulaciones nacionales y extranjeras la castiga con multas exorbitantes.
Los bancos todos, quizás unos más que otros, están cancelando cuentas a muchísimas personas, incluyendo profesionales que no pueden justificar los ingresos que están recibiendo.
Dinero que no paga los impuestos correspondientes a la DGI, dinero que no puede ser depositado, ese es el problema y hay muchas personas afectadas por ello.
No conozco al señor Santiago Matías, pero lo admiro, lo admiro, porque ha logrado, lo que muchos otros se propusieron y no obtuvieron.
Acaso olvidamos las rabietas que a través de la televisión hacía el renombrado Freddy Beras Goico, utilizando términos soeces, en contra de instituciones o personas con las que él tenía sus discrepancias?.
No tengo la calidad ni la capacidad para darle consejos a nadie y menos al señor Matías, que ha obtenido lo impensable, él conoce el poder mediático que posee y ese poder debiera ser utilizado para crear conciencia de que el país, está por encima de todo!
Por: Haime Thomas