Chile cerró a las 18:00 horas locales las urnas correspondientes a las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, dando inicio oficialmente al conteo de votos. El Servicio Electoral (Servel), encabezado por Pamela Figueroa, informó que los primeros resultados oficiales podrían conocerse alrededor de las 20:00 horas, una vez avanzadas las primeras etapas del escrutinio.
Este proceso electoral destaca por la reimplementación del voto obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 65 años, una medida que ha generado un incremento significativo en la participación y que, según analistas, podría dificultar que algún candidato alcance el 50,01 % necesario para triunfar en primera vuelta. De ser así, Chile se encaminaría a un balotaje el 14 de diciembre.
En la contienda presidencial compiten ocho aspirantes que representan un amplio espectro político:
Franco Parisi (Partido de la Gente),
Jeannette Jara (Unidad por Chile),
Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista),
Johannes Kaiser (Partido Libertario Nacional),
José Antonio Kast (Partido Republicano),
Eduardo Artés (Partido Acción Proletaria),
Evelyn Matthei (Chile Vamos),
y Harold Mayne-Nicholls (independiente).
Además de la elección presidencial, el país renovará completamente la Cámara de Diputados y la mitad del Senado, configurando un escenario determinante para el futuro político de Chile.