Félix Porte responde al Matrimonio Feliz: “Pedir censura a La Casa de Alofoke es inconstitucional”

El abogado Félix Porte respondió públicamente al Movimiento Matrimonio Feliz (MMF) luego de que esta organización enviara una comunicación formal al Ministerio de Cultura y a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), solicitando la intervención —e incluso la suspensión— del espectáculo digital “La Casa de Alofoke”, argumentando que su contenido afecta valores éticos y la convivencia social.

A través de sus redes sociales, Porte cuestionó la solicitud del MMF y señaló que la Constitución dominicana y la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento protegen el derecho a la libertad de expresión, por lo que, a su juicio, cualquier intento de censurar o regular ese tipo de contenido sería inconstitucional.

El abogado también puntualizó que la Ley de Espectáculos Públicos no tiene jurisdicción sobre plataformas digitales como YouTube, lo que impediría legalmente a las autoridades intervenir en un programa como “La Casa de Alofoke”. En ese sentido, calificó el pedido del movimiento como improcedente dentro del marco legal vigente.

Porte afirmó que la atención del país debería centrarse en problemas reales y urgentes, como la corrupción, las deficiencias en el sistema de salud y seguridad social, la escasez de agua y energía, el aumento del consumo de drogas y la inseguridad ciudadana, en lugar de promover acciones que podrían interpretarse como censura.

El pronunciamiento del abogado abrió un nuevo debate en redes sociales sobre los límites entre la libertad de expresión, la protección de valores sociales y el rol del Estado frente a los contenidos digitales.