OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador que promete destronar a Google Chrome

OpenAI lanzó este martes ChatGPT Atlas, un innovador navegador que incorpora directamente la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT para ofrecer una experiencia de navegación personalizada, posicionándose como un competidor directo de Google Chrome.

Durante una presentación virtual, el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, explicó que el proyecto “aún está en su primera etapa” y que, por el momento, solo está disponible para usuarios de macOS “en todo el mundo”.

Altman aseguró que la empresa busca expandir el acceso próximamente a Windows y dispositivos móviles, al tiempo que precisó que el “modo agente” —una función que permite realizar tareas avanzadas como hacer compras o gestionar acciones complejas— estará disponible únicamente para los usuarios de ChatGPT Plus y Pro.

“Esperamos que les guste tanto como a nosotros. Hay mucho más que añadir. Este proyecto aún está en sus primeras etapas. Nos entusiasma la idea de que las instrucciones personalizadas te sigan a todas partes en la web”, expresó Altman.

El líder de OpenAI destacó que ChatGPT Atlas tiene la capacidad de conocer mejor al usuario y de “encontrar proactivamente” lo que este busca en internet, transformando la manera en que las personas interactúan con la web.

Por su parte, Adam Fry, líder de producto de ChatGPT Search, resaltó que Atlas incorpora “memoria”, una de las características más valoradas del chatbot.

“La memoria es una característica crucial de ChatGPT que a los usuarios les encanta. Que, a medida que usas ChatGPT, (el chatbot) se vuelve más personalizado y puede comprender al usuario mejor. Lo mismo sucederá al navegar por la web en Atlas”, explicó Fry.

Durante el evento se subrayó que la meta es ofrecer al usuario “un compañero mientras busca en la web”, capaz de asistir, contextualizar y resumir información en tiempo real.

🔍 Funciones destacadas de ChatGPT Atlas

Entre sus novedades, ChatGPT Atlas permite dividir la pantalla en dos secciones: una dedicada a la navegación web y otra al chat con la IA, donde el usuario puede realizar consultas instantáneas, como “Resume esta web en cinco palabras”.

Esta integración busca ofrecer respuestas útiles y contextuales sin necesidad de abandonar la página visitada.

El lanzamiento de Atlas llega en un contexto donde otros navegadores también apuestan por la IA. Este verano, Perplexity presentó su navegador Comet, que ofrece respuestas generadas por inteligencia artificial junto con enlaces a fuentes relevantes, en lugar de mostrar una lista tradicional de resultados.

Asimismo, los buscadores tradicionales están integrando herramientas similares, como Overviews, el sistema de Google que genera resúmenes automáticos; Modo IA, su chatbot integrado en el buscador; o Modo Copiloto, la propuesta de Microsoft dentro del navegador Edge.

💡 Antecedente

En abril, OpenAI llegó incluso a ofrecer la compra de Google Chrome en caso de que la justicia estadounidense obligara al gigante tecnológico a venderlo, como parte de las medidas antimonopolio impulsadas para promover la competencia en el mercado de navegadores. Finalmente, Google no fue forzado a desprenderse de su producto.