Abinader desafía críticas: “El que tenga problemas con información, que acuda a la justicia”

El presidente Luis Abinader negó este lunes que su gobierno esté ocultando información pública, tras las denuncias de la dirigente del PLD, Soraya Suárez Macuello, quien afirmó en el programa El Despertador, del Grupo SIN, que varias instituciones estatales han rechazado solicitudes de acceso a datos.

La dirigente señaló específicamente a la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM) y al Plan de Asistencia Social de la Presidencia, alegando que habrían negado información sobre gastos en publicidad y entrega de bonos sociales.

Al ser cuestionado durante La Semanal con la Prensa, Abinader enfatizó que su gobierno ha sido “el más transparente y digitalizado de la historia democrática del país”. Sobre las denuncias, dijo: «El que tenga algún problema con información… Somos el gobierno que más está de manera transparente y digital. Prácticamente lo tenemos todo [disponible], porque está ahí la justicia. Yo no conozco esos casos».

El mandatario agregó que las vías legales están abiertas para cualquier ciudadano o entidad que considere que se han vulnerado sus derechos de acceso a la información pública, destacando que la Ley 200-04 establece un plazo máximo de 15 días hábiles para responder solicitudes de información y sanciona a quienes incumplan.

Abinader reiteró que su gestión ha impulsado la transparencia mediante la digitalización de los servicios públicos, lo que permite que casi toda la información institucional esté disponible en línea. Insistió en que, si existen quejas específicas, estas deben canalizarse por los mecanismos legales correspondientes: «Prácticamente lo tenemos todo [disponible], porque está ahí la justicia».

Organizaciones sociales y figuras políticas han señalado que, en años electorales, suele existir falta de claridad en el uso de recursos estatales para campañas publicitarias y programas de asistencia, por lo que algunos han solicitado pronunciamientos de la DIGEIG y del Defensor del Pueblo para garantizar la transparencia.