Diputados aprueban unión de los ministerios de Hacienda y Economía

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) con el Ministerio de Hacienda.

La decisión legislativa coincidió con el decreto presidencial que designa al economista Magín Díaz como titular del nuevo ministerio, el cual concentrará la conducción de la política económica nacional.

Tras ser aprobada en dos sesiones consecutivas, la iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación. No recibió el respaldo de los legisladores de la Fuerza del Pueblo (FP) ni del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La propuesta, impulsada por el Gobierno, busca reforzar la sostenibilidad fiscal, optimizar la planificación y ejecución de la inversión pública, mejorar la gestión financiera estatal y propiciar un entorno más eficiente para la inversión, según explicó el presidente Abinader ante el Senado.

El nuevo ministerio estará compuesto por seis viceministerios encargados de áreas como Tesorería y Patrimonio, Presupuesto y Contabilidad, Crédito Público, Política Fiscal, Planificación e Inversión, y Economía. Estas divisiones coordinarán el trabajo de unas 14 instituciones públicas y participarán en diferentes consejos de articulación interinstitucional.

Entre las entidades que pasarán a estar bajo la tutela del nuevo ministerio figuran la Dirección General de Presupuesto, Contrataciones Públicas, Contabilidad Gubernamental, Aduanas, Impuestos Internos, la Lotería Nacional y la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Estado.

Asimismo, la normativa traslada al Ministerio de la Presidencia funciones que antes correspondían al Ministerio de Economía, como la cooperación internacional, la planificación territorial y el uso del suelo, la gestión de riesgos, y la supervisión de asociaciones sin fines de lucro que reciben recursos públicos.