La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este viernes que se encuentra en la fase de ejecución de un proyecto para descargar el circuito EBRI05, lo que beneficiará a más de 12,000 clientes en distintos sectores del municipio Santo Domingo Este.
Con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico en su área de concesión, Edeeste procederá a descargar 9.503 MVA del circuito EBRI05, que serán reasignados a la construcción del troncal del nuevo circuito EBRI12. Esta acción permitirá captar alrededor de 14,086 nuevos usuarios y beneficiará directamente a unas 6,612 familias.
La empresa explicó que las interrupciones en el suministro eléctrico registradas en días recientes se deben a los trabajos que buscan optimizar este circuito. Asimismo, aclaró que las fluctuaciones en el servicio durante las horas nocturnas están relacionadas con la alta demanda energética, que es una de las razones principales para intervenir el circuito EBRI05.
Actualmente, el circuito EBRI05 presenta una carga superior a 16.377 MVA, lo que representa un 130% de su capacidad. Con la descarga planificada, la carga se reduciría a aproximadamente 6.632 MVA (52%), lo que implica una mejora en la eficiencia operativa, reducción de pérdidas técnicas y mayor durabilidad de los equipos eléctricos.
Los sectores que se verán beneficiados con esta intervención incluyen San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de los Frailes, entre otros.
Además, gracias a esta descarga del circuito EBRI05, Edeeste proyecta un ahorro anual en pérdidas técnicas que asciende a aproximadamente RD$3,784,112.64.
Mantenimientos preventivos
Desde mayo, Edeeste ha intensificado las labores de mantenimiento de las redes eléctricas y poda preventiva, dentro del plan de preparación para la temporada ciclónica 2025, pronosticada como muy activa para el Caribe, así como para enfrentar las altas temperaturas veraniegas. Estas labores incluyen inspecciones, reemplazo de estructuras dañadas, refuerzo de líneas y poda técnica de árboles cercanos a la red de distribución.
La empresa lamenta los inconvenientes que estas interrupciones temporales puedan ocasionar a la población y asegura que todas las acciones buscan proteger la infraestructura eléctrica y garantizar la continuidad del servicio ante eventos climáticos severos.