¡Golpe a las familias! EE. UU. propone impuesto del 5% a las remesas: ¿una nueva arma contra la inmigración?

💰 Impuestos a las remesas: Una nueva amenaza para los inmigrantes y países latinoamericanos 🌎

Los impuestos a las remesas se perfilan como una nueva estrategia de los republicanos en EE. UU. contra los inmigrantes indocumentados, con al menos dos proyectos de ley en curso que podrían tener consecuencias devastadoras para las economías de países latinoamericanos. 🚫💸

La propuesta denominada “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, que fue presentada esta semana en la Cámara de Representantes, incluye un impuesto especial del 5 % a las remesas enviadas por inmigrantes. Además, otro proyecto, la “Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza”, propone un cobro del 37 % sobre las remesas enviadas a los cinco países cuyos ciudadanos tienen el mayor número de entradas ilegales a EE. UU. 🏛️💰

Activistas como Juan José Gutiérrez, director de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes, advierten que estas propuestas no solucionan el problema de la inmigración, sino que lo empeoran, ya que no abordan la raíz del problema, que es la pobreza. Según Gutiérrez, estos impuestos afectarán aún más a las regiones empobrecidas de Latinoamérica. 🌍💔

La directora de Asosal, Teresa Tejada, predice que, de aprobarse, estos impuestos serán una “catástrofe” para las economías de países centroamericanos como Honduras, Guatemala y El Salvador, donde las remesas familiares representan un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB). 💸 Estos países dependen enormemente de las remesas enviadas por la diáspora en EE. UU., lo que podría agravar aún más la crisis económica.

Ambos proyectos republicanos están inspirados en las políticas migratorias de Donald Trump, que ha hecho de la lucha contra la inmigración indocumentada una de sus prioridades. Aunque estos proyectos aún no tienen los votos necesarios para ser aprobados, los activistas temen que el impuesto del 5 % pueda mantenerse en futuras propuestas, afectando gravemente a las familias en Latinoamérica. 🚨💡