¡Cuando lo terrenal no basta! Clarividente se une a la búsqueda del niño en Jarabacoa

Este domingo se cumplieron ocho días desde la desaparición de Roldany Calderón, un niño de tan solo 3 años, quien fue visto por última vez mientras jugaba con su hermanita en casa de una tía materna, durante una visita familiar en la comunidad Los Tablones, distrito municipal de Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega.

Desde entonces, no hay rastros claros del menor, pese a un extenso operativo de búsqueda coordinado por el Ministerio Público, la Policía Nacional y otras instituciones.

Desde el pasado 30 de marzo, fecha de la desaparición, se han desplegado drones, unidades caninas, cámaras térmicas, recreaciones de la escena, e incluso se ha recurrido al uso de una clarividente como parte del proceso. Un total de 13 personas que se encontraban en la vivienda el día del hecho han sido interrogadas en múltiples ocasiones, incluyendo a los padres y otros familiares.

El número de personas involucradas en la búsqueda ha disminuido notablemente. Si bien el viernes 4 de abril más de 150 personas participaban en el operativo, el sábado eran menos de 30, según la cantidad de raciones de comida servidas. A pesar de ello, la familia del menor y algunos comunitarios continúan apoyando la búsqueda.

  • 30 de marzo: Roldany desaparece jugando en el patio. Su padre relata que estaba acompañado por dos niñas, incluida su hermanita, y en un momento desapareció sin dejar rastro.
  • 31 de marzo – 1 de abril: Vecinos y familiares inician la búsqueda. Las autoridades se suman horas más tarde.
  • 2 de abril: Se integran formalmente autoridades como el Ministerio Público, Policía, Ejército y Defensa Civil. Se utiliza tecnología especializada para rastrear el área boscosa. Se recrea la escena junto a la familia.
  • 3 – 4 de abril: Se intensifican los operativos. La comunidad expresa malestar por la falta de avance y por el enfoque limitado de la investigación. Se denuncia que solo se ha interrogado a familiares.
  • 5 de abril: Se realizan allanamientos simultáneos. La madre del niño es esposada brevemente al resistirse a que se llevaran a su hija mayor para evaluación psicológica. La menor fue llevada a la cámara Gesell.
  • 6 de abril: Las autoridades amplían el radio de búsqueda hacia zonas de Constanza, Moca y otras comunidades remotas. Se levantan cámaras y se analizan rutas de escape posibles.

Mientras se intensifican las labores, la familia de Roldany vive sumida en la desesperación, sin noticias claras sobre su paradero. Aunque se han movido cielo y tierra, las autoridades no han logrado identificar una pista contundente que indique si el niño fue raptado, se extravió o si ocurrió otra situación.

La población se mantiene en vilo, esperando que el pequeño aparezca sano y salvo. Entretanto, las autoridades insisten en que la investigación sigue abierta y activa, aunque muchos cuestionan la efectividad de las acciones realizadas hasta ahora.