¿Igualdad de género en RD? Organizaciones alertan que aún queda mucho por hacer para lograrlo

📊 Informe sobre los avances y desafíos en igualdad de género en la República Dominicana: A 30 años de la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing (1995), el Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-Intec) presentó un informe que destaca tanto los logros como los desafíos persistentes en la lucha por la igualdad de género en el país. Aunque se han logrado avances en áreas como la creación de instituciones y la aprobación de leyes contra la violencia de género, los problemas estructurales siguen siendo abrumadores. 💼🚺

Principales problemas señalados:
Violencia de género: La violencia sigue siendo uno de los mayores desafíos. En 2023, se registraron 137 muertes violentas de mujeres, la mayoría feminicidios, y República Dominicana tiene la quinta tasa más alta de feminicidios en América Latina y el Caribe. 🚨
Salud sexual y reproductiva: El país enfrenta altos índices de embarazo adolescente y mortalidad materna, y la prohibición total del aborto ha incrementado los abortos clandestinos e inseguros. 🏥
Pobreza y desigualdad económica: Las mujeres dominicanas lideran en pobreza con una tasa del 20.1% en hogares con jefatura femenina, y la brecha salarial de género es del 18%. Las mujeres ocupan mayormente empleos informales sin seguridad social. 💸
Participación política: A pesar de la cuota de género en la Cámara de Diputados, las mujeres siguen estando subrepresentadas en el Senado y las alcaldías, con una participación extremadamente baja. 🏛️
Educación: A pesar de que la paridad de género se ha alcanzado en la matrícula escolar primaria y secundaria, el abandono escolar sigue siendo alto, especialmente entre niñas en zonas rurales y adolescentes embarazadas. 📚
Recomendaciones urgentes:
Aumentar el presupuesto para políticas de género y fortalecer la coordinación interinstitucional. 💰
Reformar leyes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, incluyendo la despenalización del aborto en ciertos casos. ⚖️
Reducir la pobreza y desigualdad económica con mayor acceso a empleo formal, créditos y seguridad social. 💼
Erradicar la violencia de género con más casas de acogida y acceso a la justicia para las víctimas. 🏠
Promover educación en igualdad de género para cambiar estereotipos y fomentar una representación equitativa de las mujeres. 👩‍🎓
Llamado a la acción:
El informe concluye con un llamado urgente a la acción para cerrar las brechas de género y garantizar que ninguna mujer quede atrás. La igualdad de género es crucial para el desarrollo sostenible del país y requiere un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la academia. 🌍