Trump cumple un mes en la Casa Blanca con medidas drásticas en comercio, migración y política exterior
Guerra comercial y presión arancelaria
Impuso aranceles del 25% a Canadá, México y China.
Gravó el acero y aluminio con tarifas del 25%.
Usa aranceles como herramienta de presión en acuerdos migratorios y de seguridad.
Migración y «emergencia nacional» en la frontera
Declaró emergencia en la frontera con México y desplegó 15,000 militares.
Inició deportaciones masivas, incluyendo vuelos a Guatemala y Colombia.
Habilitó 30,000 camas en Guantánamo para inmigrantes indocumentados.
Política exterior y relaciones internacionales
Retiro de EE.UU. del Acuerdo de París, OMS y OCDE.
Cortó fondos de USAID para países en desarrollo.
Propuso convertir Gaza en una «Riviera de Oriente Medio», desplazando a los palestinos.
Inició negociaciones para la paz en Ucrania, con acceso a tierras raras ucranianas a cambio de apoyo militar.
Duro golpe a derechos sociales
Cerró agencias federales de diversidad e inclusión.
Prohibió tratamientos de transición para menores trans y su participación en deportes femeninos.
Elon Musk gana influencia en la administración
Asume poder en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Promueve recortes masivos en funcionarios públicos.
Un mes de grandes cambios con gran controversia
Trump sigue ejecutando una agenda nacionalista, con medidas que afectan comercio, migración y derechos civiles, generando impacto global.